Páginas

17.3.16

EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO, LUCES Y SOMBRAS - PRIMERA PARTE

¡Cómo cambia la vida! Por mucho que te lo cuenten y te avisen la realidad siempre supera la ficción. Como ya sabéis hemos sido padres de una hermosa niña y en este mes y medio son muchas las cosas que han cambiado. Echando la mirada a tras ves luces y sombras en todo este proceso que te ha pillado por ser novato. Pero empecemos por el principio, el embarazo.

Parece que fue ayer cuando le decíamos a la familia que estábamos embarazados, mejor dicho que íbamos a ser padres y mi mujer estaba embarazada. Tras la emoción de ver las dos líneas del test de embarazo, mi mujer quería decírselo a los amigos de una manera especial y nos inventamos una nueva bodega con una etiqueta especial en sus botellas de vino, para en el brindis que todo el mundo lo supiera. ¡VAMOS A SER PADRES!

Después vino el control del embarazo, las dudas que te asaltan de si está bien el bebé, si habrá engordado lo que debe, si el resultado de las pruebas saldrá bien, que si llevas tanto tiempo sin sentir nada de la criatura... En fin dudas y más dudas.


Pasamos también el periodo de frenar a familiares y amigos en el tema de los regalos, que si hay que ir preparando una habitación para la niña, que si nos hacemos una sesión fotográfica, que si me pintas la barriga y nos hacemos fotos (por cierto, estoy hecho un artista, mirar la foto... jijiji), haces listas y más listas (para elegir el nombre, para la canastilla del hospital, para lo que vas a comprar para su habitación...), lees artículos de como educar a tu hijo, incluso puedes llegar a leer libros que te dicen lo que tienes que hacer para criar a tu hijo (como si esto fuera una ciencia exacta y los niños nacieran en serie todos iguales), pero es más hay gente que te mira raro cuando les dices que no te has leído nada de eso y que tus padres no lo hicieron y tampoco lo han hecho tan mal... Vamos que no paras.

Pero quizás una de las cosas con la que más cuidado hay que tener es cuando hablas con otra embarazada o varias a la vez. Ahora os tiraréis de los pelos, ¿cómo dices que hay que tener cuidado cuando se encuentran las embarazadas y hablan entre ellas? Pues sí, aunque parezca mentira, pero dejar que me explique. En las clases de preparación al parto se juntan muchas embarazadas y cada una con su bagaje personal, sus emociones y experiencias, con su educación y su manera de entender la vida. Es en estas ocasiones cuando cada una cuenta lo que está haciendo, que si masajes perineales, que si música relajante, que si no te has hecho tal prueba, que si yo he comprado esto que es la bomba, que si en el anterior embarazo me pasó esto y me fue fatal... En fin, una cantidad de variaciones y de caminos, que cada una ha elegido por su educación, por sus posibilidades o de mutuo acuerdo con su pareja que hacen que aparezcan dudas (piensas que esto lo has hecho mal, que esto otro lo podías haber hecho de otra manera...) o que quieras hacer lo mismo que otra mujer para que todo vaya bien, temores y dudas que no son nada positivos; a esto hay que sumarle que cada uno entiende una cosa (el vaso se ve medio lleno  o medio vacío). Por eso decía que hay que tener cuidado, creo que es más positivo preguntar, porque así obtenemos la información que demandamos y escuchar más a los profesionales, e insisto preguntar lo que no entendamos. Consultar con amigas embarazadas creo que es también positivo porque sabes como es tu amiga, como piensa, que miedos tiene... lo veo mejor que escuchar comentarios de personas que no conoces y pueden tener intereses ocultos. 

La parte del embarazo es una etapa peligrosa principalmente para el bolsillo, porque todo está muy comercializado, porque hay mucho tiempo de espera y duda,y porque hay cosas que comprar, es la parte de sombra que le veo. También porque se nos ha vendido que todo es ideal hasta el momento del parto, y efectivamente es muy bonito sentir como se mueve el bebé o como reacciona a ciertos estímulos, pero hay que saber, por ejemplo, que el que se mueva mucho o con fuerza puede provocar ciertos dolores a la madre que a lo mejor ya no es tan bonito.

Esta es mi percepción de la etapa de embarazo que deberíamos conocer todos, no digo que sea una etapa fea, ni mucho menos creo que es bastante bonita, pero si me gustaría trasmitiros una visión más realista. Salvando las distancias, es como si te hablo de las bondades de que todo el mundo tenga un coche propio, la libertad de movilidad, el tiempo es tuyo no estas sujeto a horarios de trenes ni aviones, el poder compartir los viajes con quién quieras no con quién te toque en el asiento... y por el contrario no te digo que lleva unos gastos de mantenimiento, de seguro, que puedes perder el tiempo en atascos, no hablamos de los accidentes, de que mientras conduces no puedes hacer otra cosa...

CONTINUARÁ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario