Páginas

26.1.16

PRUEBA DEL AZUCAR o TEST DE O'SULLIVAN

Hacia mucho tiempo que no escribía pero, como como entenderéis, tenemos muchas preocupaciones en la cabeza, creo que las lógicas de unos padres novatos.

Hoy quiero hablaros de una de ellas y es la famosa prueba del azúcar o glucosa o test de O'Sullivan. Esta prueba se realiza durante la semana 24 a la 28 de gestación y lo que se pretende es diagnosticar si hay un problema de diabetes gestacional en la madre.

¿ POR QUE ES IMPORTANTE ?


La importancia de la detección de la diabetes gestacional radica en los problemas que puede acarrear al bebé en un futuro como son riesgos de obesidad o desarrollo de diabetes, además de provocar un desarrollo excesivo del bebé con las implicaciones que esto conlleva, ya que podría condicionar el parto a una cesárea afectando también como se ve en este caso a la madre.

Para combatir este problema se suelen aplicar medidas de ejercicio físico, dieta adecuada y en los casos más extremos pruebas e inyecciones diarias de insulina.

¿COMO SE REALIZA ESTA PRUEBA?


Esta prueba se realiza con una extracción de sangre en ayunas, para a continuación ingerir una solución de glucosa en una concentración determinada que se debe ingerir en unos cinco minutos. Transcurrida una hora se procede a una segunda extracción de sangre para establecer el nivel de azúcar que ha sido metabolizada.
Esta prueba se realiza en ayunas y durante la misma no se puede comer ni fumar. Para que la prueba sea lo más exacta posible es conveniente esperar durante esa hora sentada en el mismo centro para evitar la quema de glucosa, por lo que llévate un buen libro o compañía para que la espera sea más leve.

LOS RESULTADOS

Los resultados del test los tendrás disponibles en un par de días y se pueden dar dos casos:

- Negativo. Los niveles de glucosa son inferiores a los establecidos en el test y se descartan problemas de azúcar.
- Positivo. Al ser los niveles superiores, se procede a una segunda prueba denominada Test de Tolerancia Oral a la Glucosa (TTOG) también conocida como curva de la glucosa, que sí diagnostica un diabetes gestacional.

También sucede que durante la realización de la prueba algunas mujeres llegan a sentir nauseas e incluso a vomitar, en este último caso se considera como un resultado positivo, por lo que hay que realizar el TTOG.


El Test de Tolerancia a la glucosa se realiza de un modo similar del que ya hablaremos en otra entrada del blog, ya que en nuestro caso tuvimos que realizar lo en dos ocasiones. 
Con el post de hoy espero que tengáis claro todo lo referente al tema del test de O'Sullivan y la diabetes gestacional.

¿Qué penáis?

No hay comentarios:

Publicar un comentario