Páginas

3.9.15

ÁCIDO FÓLICO EN EL EMBARAZO

Una de las cuestiones en la que últimamente hacen mucho hincapié los médicos es en el tema del ácido fólico (también conocido como folato o vitamina B9) antes de la concepción y en los primeros meses de embarazo, por lo que se recomienda complementos que ayuden a elevar el nivel de este ácido. Esto es debido a que muchos estudios han demostrado que las mujeres que toman 400 microgramos (0.4 miligramos) por día antes de la concepción y durante la primera etapa del embarazo tienen hasta un 70 % menos de riesgo de que su bebé nazca con defectos graves del tubo neural (defectos congénitos que consisten en el desarrollo incompleto del cerebro y de la médula espinal).



Muchos de los que estáis leyendo este post estaréis pensando en sino es mejor obtener los niveles de folato necesario a través de una dieta adecuada, la respuesta es sencilla y os diré lo que nos dijeron a nosotros en varias ocasiones, es muy difícil llegar a esos niveles diariamente, a parte de que se aprovecha este tratamiento para recetar comprimidos de folato con contenido multivitamínico. Pero claro tampoco es muy aconsejable tomarlo por nuestra cuenta sin más ya que estos niveles varían antes de la concepción y después de la misma, también hay que tener cierta precaución en personas vegetarianas, ya que tienen un alto riesgo de deficiencia de vitamina B12 y tomar demasiado ácido fólico dificultaría su diagnóstico.

En resumidas cuentas lo más aconsejable es que siempre que sea un embarazo planificado consultemos con nuestro médico antes y durante la gestación, y en caso de no ser planificado hacer esta consulta lo antes posible, así podremos estar seguro de que estamos tomando un tratamiento que cubre nuestras necesidades y podremos tener un mejor control médico de la evolución del embarazo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario